Entradas

Mostrando entradas de enero, 2019

Vías ferratas

Imagen
Otra alternativa más para combinar deporte y entorno natural son las vías ferratas . Se trata de una actividad a medio camino entre el senderismo de montaña y la escalada. Para aquellos que quieren algo más que un paseo pero no están técnicamente preparados para la escalada. Una vía ferrata es un itinerario que discurre por la montaña de manera vertical u horizontal equipado con peldaños, pasamanos, cable de seguridad, clavijas y e todo tipo de elementos que garantizan una progresión segura. Equipo básico: Arnés. Casco. Disipador. Cuerda dinámica. Alimentación e hidratación. Guantes. Como siempre os dejo algunos enlaces donde podréis conocer un poco mas sobre esta apasionante actividad. INICIACIÓN A LAS VIAS FERRATAS 10 NUDOS BASICOS PARA MONTAÑA 7 FERRATAS IMPRESCINDIBLES DE ANDALUCIA VÍDEO DE UNA ESPECTACULAR FERRATA LUCIA P.RUBIA.

Senderismo

Imagen
Como primera propuesta para iniciarnos en el mundo del deporte planteamos el senderismo, una mezcla de actividad deportiva y turística que se desarrolla principalmente en el entorno natural. Es una actividad para todos puesto que encontramos distintos niveles de dificultad en los senderos, a los que podemos adaptarnos según nuestra salud y condición física. Equiparnos para esta actividad no es difícil, solo necesitamos ropa y calzado cómodo (preferiblemente de suela dura) y una mochila con algo de comida y agua, que es indispensable a la hora de practicar cualquier deporte. A este equipo se le podían añadir unos bastones que nos aportarán mayor estabilidad y descargarán nuestras orillas que son las que más sufren con terrenos irregulares y al bajar pendientes. Este deporte nos confiere beneficios a nivel físico y mental: Mejora la autoestima. Aclara la mente. Aumenta nuestra creatividad. Potencia la concentración. Recarga la energía mental. Ayuda a construi...

Barranquismo

Imagen
El deporte del que vamos a tratar hoy es el barranquismo. Es un deporte semi-acuático y de aventura en el que vamos a estar en continuo contacto con el entorno natural, consiste en el descenso de un barranco, cañón o acantilado esquivando los obstáculos que la misma naturaleza nos presenta. Es un deporte para los más i ntrépidos y a la vez cautelosos y ágiles debido al riesgo al que nos exponemos. Los materiales que se requieren coinciden con los que hacen falta para otras modalidades de aventura y montaña, son los siguientes: Neopreno, Vamos a trabajar muy cerca del agua por lo tanto se convierte en un indispensable que nos proporcionará aislamiento térmico. Una casco homologado. Guantes de goma, PVC o neopreno para evitar quemaduras. Es necesario utilizar arnés, cuerdas, mosquetones, cabos de anclaje y descensor por razones de seguridad y para controlar la velocidad en el descenso. Una mochila impermeable también puede ser útil. A continuació...
Bienvenidos a nuestro blog. Somos dos alumnas del Colegio Inmaculada Concepción de Palma del Río. En este blog hablaremos sobre las numerosas actividades físicas que se pueden realizar en la naturaleza.
https://youtu.be/5zgLeZOoGVc Aquí os dejamos este video para que veáis la infinidad de posibilidades de practicar deporte en la naturaleza.