El deporte del que vamos a tratar hoy es el barranquismo. Es un deporte semi-acuático y de aventura en el que vamos a estar en continuo contacto con el entorno natural, consiste en el descenso de un barranco, cañón o acantilado esquivando los obstáculos que la misma naturaleza nos presenta. Es un deporte para los más i ntrépidos y a la vez cautelosos y ágiles debido al riesgo al que nos exponemos. Los materiales que se requieren coinciden con los que hacen falta para otras modalidades de aventura y montaña, son los siguientes: Neopreno, Vamos a trabajar muy cerca del agua por lo tanto se convierte en un indispensable que nos proporcionará aislamiento térmico. Una casco homologado. Guantes de goma, PVC o neopreno para evitar quemaduras. Es necesario utilizar arnés, cuerdas, mosquetones, cabos de anclaje y descensor por razones de seguridad y para controlar la velocidad en el descenso. Una mochila impermeable también puede ser útil. A continuació...
Hoy también os traemos un deporte que se practica al lado del mar, se trata del vóley playa, que puede ser también futbol, balonmano, etc. El vóley playa se juega en lo esencial igual que el voleibol. Un jugador comienza el juego sacando el balón hacia el campo contrario. Cada equipo puede golpear el balón tres veces hasta devolverlo por encima de la red. Se juega al aire libre y sobre superficie de arena, normalmente, como su nombre indica, en una playa. Las diferencias con el voleibol de pista, aparte de la superficie de juego, y de que se practique al aire libre, es el número de componentes del equipo. El reglamento que se aplica en competiciones oficiales que establece equipos de dos jugadores sin opción a ningún cambio, pero su gran popularidad hace que el Voleibol de playa se juegue de manera informal en cualquier parte. Es muy habitual en los torneos populares establecer equipos de cuatro jugadores. No es necesario nada más que un balón de voleibol y la red...
Bienvenidos a nuestro blog. Somos dos alumnas del Colegio Inmaculada Concepción de Palma del Río. En este blog hablaremos sobre las numerosas actividades físicas que se pueden realizar en la naturaleza.
Comentarios
Publicar un comentario