Natación
Ahora toca un deporte que generalmente se suele hacer en interiores pero nosotras vamos a hablaros del que se practica al aire libre ya que generalmente es de lo que se habla en nuestro blog, se trata de la natación en aguas abiertas, es decir, en el mar.
La natación en aguas abiertas es una disciplina denatación que consiste en nadar en lugares abiertos como el mar, lagos o ríos. Los campeonatos mundiales de natación en aguas abiertas se llevaron a cabo desde el 2000 hasta 2010.
Los Juegos Olímpicos incluyeron por primera vez la competencia de triatlón con 1500 m de natación en aguas abiertas, y en 2008, se incluyó la competición de 10 km en aguas abiertas. La popularidad de las aguas abiertas ha crecido en popularidad en años recientes con la publicación de superventas como "wild swimming".
Debido a las condiciones en las que se practica, para la natación en aguas abiertas hay que tener en cuenta ciertos factores que no afectan a la natación en piscina:
1. Factores meteorológicos como el viento, las olas, las corrientes y la temperatura y densidad del agua.
2. Factores estratégicos. Por ejemplo, si se nada en cabeza o con el grupo, o con qué frecuencia comer y beber durante la prueba.
3. Factores ambientales, como el diseño de la carrera, que puede desarrollarse en varias vueltas con principio y fin en el mismo punto o en un recorrido que empieza y termina en puntos diferentes.
Algunos videos que os pueden gustar:
Comentarios
Publicar un comentario