Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2019

Puenting

Imagen
Otra propuesta de un deporte al aire libre que vamos a enseñaros es el puenting, este deporte es un poco más peligroso que los demás, pero la experiencia que se vive al practicarlo es prácticamente única y merece realmente la pena. El  puenting o bungee jumping , adaptado al español como puentismo, es una  actividad  en la cual una persona se lanza desde una  altura  elevada, con uno de los puntos de la cuerda elástica atada al torso o al  tobillo , y el otro extremo sujetado al punto de partida del salto. Cuando la persona salta, la cuerda se extenderá para contrarrestar la inercia provocada por la aceleración de la gravedad en la fase de la caída, entonces el sujeto ascenderá y descenderá hasta que la  energía  inicial del salto desaparezca. Desafortunadamente los accidentes de este deporte tienden a ser impresionantes y variables. Un error que comúnmente se comete es usar una cuerda demasiado larga. La cuerda debe ser más corta qu...

Ciclismo de montaña

Imagen
La propuesta de hoy es el ciclismo de montaña un deporte que es considerado de riesgo y de competición realizado en bosques con suelos desiguales, grandes bajadas y empinadas cuestas. Los materiales son básicos: tu bicicleta de montaña, algo de comida e hidratación y el casco, el cual nunca puede ser olvidado. Es un deporte practicado por profesionales como por gran cantidad de aficionados que deciden salir al campo para disfrutar de lo que en este blog tenemos como lema, "deporte y naturaleza". Al ser un deporte tan popular realizado por personas de todas las edades y condiciones físicas y desarrollarse en un medio tan versátil encontramos rutas para todas las necesidades y capacidades, con distinta dificultad y duración. Enlaces útiles: Consejos para iniciarse en el ciclismo de montaña 10 cosas sobre el ciclismo de montaña

Monopatín volador

Imagen
Hoy os traemos una propuesta muy interesante ya que es algo que muchas personas estaban esperando que inventaran y ya se ha hecho realidad, se trata del deporte de la mochila propulsora. Son diversos aparatos, usualmente colocados en la espalda, que usan motores de propulsión a chorro cuyos gases al escapar permiten volar al usuario. El concepto evolucionó desde 1920 cuando  Buck Rogers , héroe de  ciencia ficción , usó uno de ellos para viajar. Para practicar este deporte tan solo es necesario la mochila propulsora y un neopreno, y, por supuesto, el mar, que es necesario ya que con este aparato lo que se pretende es volar a través del mar y así cuando caigas, frenar con el agua y no tener un accidente, pero por lo general es un deporte también muy divertido para practicar al aire libre, tan solo hay que cogerle el truco. Aquí teneis algunos videos como siempre: https://youtu.be/mochilapropulsora https://youtu.be/volandounajetpack